Events

Músicas mestizas

Música española del siglo XVII

Rediscovering Spain

, Accademia del Piacere busca en este programa la recuperación de la práctica instrumental, en este caso hispana, y de la lectura musical de los siglos XVI y XVII.

Con la colaboración de:

 

Romances

El 19 de agosto, Accademia del Piacere y Fahmi Alqhai: «Romances», con Ghalia Benali.

Romance de moros y cristianos, musica para la reconciliación de civilizaciones.

 

MCultura + JuntaAAIICC Peq

 

 

Músicas mestizas

Música española del siglo XVII

Músicas mestizas

Spanish music from XVII century.

AAIC positivo color

Músicas mestizas

Música española del siglo XVII

Bach Choräles

Concierto del consort de violas da gamba sobre corales de Johann Sebastian Bach en la época de Adviento.

Con el apoyo del INAEM (Ministerio de Cultura de España):

 

Fahmi Alqhai en Japón

Concierto en dúo de Fahmi Alqhai con el guitarrista japonés Kiyoshi Shomura en el Hyogo Performing Arts Center.

Con el apoyo del INAEM (Ministerio de Cultura de España):

 

Les Violes du Ciel et de l’Enfer

Marais y Forqueray chocaban en todo. El primero era un artesano con aspiraciones de ascender en la escala social y la clara voluntad de dejar testimonio de su arte. El segundo, un altivo revolucionario de la improvisación, que se jactaba de no haber escrito jamás una nota. Marais se presentaba como el heredero de toda una tradición que había hecho de la viola uno de los instrumentos más nobles de la Francia de su época. Forqueray despreciaba hasta tal punto la letra impresa que si sus piezas han sobrevivido ha sido gracias a su hijo que las publicó póstumamente en 1747. Marais alentaba el espíritu clásico. Forqueray, el del exceso.

Con el apoyo de:

Ecco l’alba luminosa, Vergine Bella

Concierto dentro de la programación navideña de la ciudad de Madrid.

La lujosísima Roma barroca de los papas Urbano VIII e Inocencio X, la que edificaron Bernini y Borromini y hoy tanto admiramos, escuchaba la refinada música de Palestrina y Mazzocchi. Sus madrigales espirituales sublimaban el arte del deseo sensual para dirigirlo a la más amada figura de la Contrarreforma católica, la Virgen María, la discreta protagonista de la Historia de la Natividad: junto a Accademia del Piacere podremos disfrutar de la música del ambiente exclusivo, sutil y sofisticado de la aristocracia cardenalicia romana del Seicento.

Con el apoyo de: